
Regina Cobo
Directora de Abantos Permacultura y diseñadora certificada en permacultura. Área "Cuidado de la Tierra"
Artista de formación pluridisciplinar, licenciada en Ciencias Físicas, graduada en Bellas Artes, Técnico Superior en Artes Aplicadas al Muro y diseñadora certificada en Permacultura por el Instituto de Permacultura de Australia con Geoff Lawton. Miembro del comité de expertos de Forestería Análoga Mediterránea. Fue, durante 2017, la coordinadora del equipo de diseño de la Fundación de campamentos de restauración de ecosistemas. Consultora y diseñadora, trabaja en proyectos tanto en España como en el extranjero, donde colabora en proyectos de permacultura con United Designers. Se centra en el diseño, gestión y desarrollo de proyectos de permacultura y forestería análoga. Está convencida de que sólo trabajando unos con otros, con un pensamiento sistémico, vamos a conseguir el objetivo de crear una civilización sostenible.

Sara García Alonso
Diseñadora certificada en permacultura. Área "Cuidado de la Tierra"
Gerente y diseñadora de la Finca “Magara”, primera finca demostrativa de Forestería Análoga de Península (avalada por Red Internacional de Forestería Análoga). Ingeniera de Montes, Diseñadora certificada en Permacultura por el Instituto de Permacultura de Australia con Geoff Lawton. Trabaja en la creación de entornos sostenibles (ecológica, social y económicamente), que permitan a la sociedad evolucionar hacia un cambio de paradigma y colaboradora de United Designers. Formó parte del equipo de diseño de la Fundación de campamentos de restauración de ecosistemas y del comité de expertos del proyecto “Forestería análoga para la restauración ecológica mediterránea”. Colabora con la cooperativa internacional de diseño United Designers.
Trabaja en España en el diseño, gestión y desarrollo de proyectos de permacultura y forestería análoga.

Genoveva Pastor
Colaboradora en el campo de la ingeniería agrónoma. Área "Cuidado de la Tierra"
Graduada en Ingeniería Agrónoma por la ETSIAab y promotora del proyecto contra la desertización autofinanciado por crowdfunding. Consultora de temas agronómicos en proyectos de permacultura. Fue vicepresidenta de la asociación “La Carrasca” (cuyo objetivo es la promoción del conocimiento del mundo de la vid y del vino). Genoveva define su objetivo como “aportar mis conocimientos, mi potencial y mis ganas de enfrentar nuevos retos a este nuevo proyecto de permacultura para llegar a soluciones profesionales y sostenibles con nuestro ambiente.”